El decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Alicante (ICALI), Ignacio Gally, y el delegado del ICALI en Villena, Ramón García, han presentado en la Delegación de Villena el reciente servicio de conciliación puesto a disposición de la ciudadanía y la abogacía denominado ICAMASC. Este servicio facilita el cumplimiento del requisito de procedibilidad de negociación previa en los asuntos civiles y mercantiles que exige la Ley 1/2025, de 2 de enero, de medidas de eficiencia en el Servicio Público de Justicia, y ofrece de forma fácil y segura la tramitación y obtención del certificado de conciliación, requisito previo a la presentación de una demanda en los juzgados.

Si no disponen de abogado, las partes pueden solicitar al ICAMASC la designación de una tercera persona neutral, mediadora o conciliadora que, a través de una actividad negociadora, asiste a las partes y a sus abogados o abogadas para intentar llegar a un acuerdo que evite la judicialización del asunto.

“La escenificación del conflicto a través de los actos de conciliación permite a las partes sentarse a hablar, debatir, discutir y llegar a acuerdos que evitan la judicialización, con el ahorro de tiempo y coste que ello supone”, ha explicado el decano del ICALI.

Pionero en España

ICALI se ha convertido en una institución pionera en España en poner en marcha este servicio desde el pasado mes de abril. En este periodo se han registrado 1.100 peticiones de conciliación y se han alcanzado más de un centenar de acuerdos, llegando a una tasa de éxito del casi el 15%, una cifra que en asuntos relacionados con el ámbito familiar escala hasta una el 24%.

Servicio en Villena

El servicio de ICAMASC se puede solicitar a través de la web del ICALI (www.icali.es) y se presenta presencialmente en la Delegación del ICALI en Villena, los días lunes y miércoles, de 16.00 a 19.00 horas.

Nueva guardia del Turno de Oficio

Por otro lado, el delegado de Villena, Ramón García, ha explicado la nueva guardia del Turno de Oficio que la Conselleria de Justicia ha concedido a petición del ICALI, en la demarcación de Villena, con el fin de paliar determinadas disfunciones e incompatibilidades de los letrados a la hora de asumir los casos designados.

Dicha guardia tendrá un carácter de reserva, y los colegiados y colegiadas que formarán parte de esta deberán estar especializados en violencia sobre la mujer. Esta guardia se activará en el supuesto de que el letrado del Turno de Oficio no pueda asumir el asunto debido a diferentes incompatibilidades, como que anteriormente haya defendido o tenga vínculos de carácter familiar con la parte contraria.

En la actualidad el servicio de turno de oficio en Villena cuenta con guardias semanales compuestas por tres letrados: uno para el investigado, uno para la víctima y otro para detenciones. Desde enero de 2025 hasta la fecha se han registrado un total de 432 asistencias en el Turno Penal y 77 en el de Violencia de Género.