El ICALI rindió homenaje a quienes hacen posible el acceso universal a la Justicia, piedra angular de nuestro Estado de Derecho: los abogados y abogadas del Turno de Oficio, con un reconocimiento especial a los más veteranos del ICALI. Sin duda, un capital humano imprescindible que presta un servicio social clave con profesionalidad, sensibilidad y una profunda conciencia de servicio público.

Nuestro Decano, Ignacio Gally, destacó en el discurso del acto su trabajo e implicación y señaló que «la Justicia Gratuita es mucho más que un mecanismo administrativo o una prestación asistencial. Es una garantía constitucional. Porque no hay justicia posible sin acceso a la justicia. Y no hay acceso real a la justicia sin medios para ejercer los derechos».

Un reivindicativo acto en el que se ha hecho una exposición de la situación actual de la Justicia Gratuita en España, que ha registrado un incremento del servicio en un 5% en el último año. Por contra, continúa la tendencia descendiente de número de abogados/as en el Turno de Oficio, con la baja remuneración y condiciones de trabajo insuficientes como principales reivindicaciones de cara a mejorar este servicio público esencial. En el caso del ICALI, son 1.140 los letrados y letradas censados en el Turno de Oficio, que en 2024 tramitó 28.491 solicitudes en toda la provincia, un 5,95% más que en 2023.

Voluntariado en Alicante Gastronómica Solidaria

A continuación del acto, miembros de la Comisión del Turno de Oficio y Asistencia Jurídica Gratuita del ICALI se dieron cita en las instalaciones de Alicante Gastronómica Solidaria para ayudar en la elaboración de menús solidarios.

Se trata de la primera colaboración con la ONG alicantina que tiene como objetivo prestar asistencia a las personas más vulnerables con la elaboración y reparto de comida a diario, labor en la que participan cerca de 900 empresas de alimentación y logística.