¿Qué es la CRAJ?

La CRAJ es la Comisión de Relaciones con la Administración de Justicia encargada de tramitar las quejas emitidas por los letrados y letradas sobre cualquier perturbación contra la libertad, dignidad o independencia ocurrida en el ejercicio de su labor profesional.

Dicha perturbación puede provenir de funcionarios de la Administración de Justicia, de otras administraciones públicas, de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado,  policía local, así como de colegiados/as, clientes y particulares.

La CRAJ también interviene en las quejas o reclamaciones provenientes de un anormal funcionamiento de la Administración de Justicia o de cualquier otra. En estos supuestos, se elaboran informes para las inspecciones que el Consejo General del Poder Judicial lleva a cabo en los órganos judiciales.

También se suscriben convenios con la Administración de Justicia a fin de establecer protocolos de actuación.

Ámbito de actuación

Los hechos que fundamentan las quejas o solicitudes de amparo deben haberse producido en el ámbito territorial del ICALI, con independencia de que el compañero o compañera afectado/a pertenezca o no al ICALI.

¿Cómo funciona la CRAJ?

1.- Presentación del FORMULARIO DE INCIDENCIAS CRAJ por e-mail (craj@icali.org)

2.- Se realizarán las gestiones necesarias con el compañero denunciante y con la entidad o persona denunciada para la clarificación de los hechos, preservando su identidad, y en su caso, se presentarán los escritos pertinentes.

3.- En caso de solicitud de amparo colegial, se seguirá la tramitación prevista en el reglamento de amparo colegial, concluyendo el proceso con la propuesta de resolución ante la Junta de Gobierno.

Nuevo REGLAMENTO DE AMPARO COLEGIAL DEL CGAE

*En vigor desde el 4 de junio de 2025.